CUADRO COMPARATIVO

 

 las funciones principales de Sustantivos, Adjetivos, Adverbios, Preposiciones, Conjunciones, Pronombre y Verbos. 

sustantivos

Los sustantivos son una clase de palabras que nombran a personas, animales, cosas, lugares, sentimientos, ideas, etc. Pueden ser concretos, como "mesa" o "perro", o abstractos, como "amor" o "libertad".

La función principal de los sustantivos es la de sustentar, es decir, nombrar a algo oa alguien. En una oración, el sustantivo suele ser el núcleo del sujeto, que es la parte de la oración que indica quién o qué realiza la acción del verbo. Por ejemplo, en la oración "El perro ladra", el sustantivo "perro" es el núcleo del sujeto, ya que indica quién realiza la acción de ladrar.

Adjetivos

Los adjetivos son una clase de palabras que modifican a un sustantivo, indicando sus cualidades, propiedades o circunstancias. Por ejemplo, en la oración "El bonito perro negro ladra", los adjetivos "bonito" y "negro" modifican al sustantivo "perro".

La función principal de los adjetivos es la de modificar a un sustantivo, es decir, proporcionar información sobre sus características. Los adjetivos pueden indicar el color, la forma, el tamaño, el estado, la nacionalidad, la procedencia, la calidad, etc., de un sustantivo.

adverbios

Los adverbios son una clase de palabras que modifican a un verbo, un adjetivo oa otro adverbio, indicando cómo, cuándo, dónde, por qué, con qué modo, etc., se realiza la acción o se presenta la calidad. Por ejemplo, en la oración "El perro corrió rápidamente", el adverbio "rápidamente" modifica al verbo "corrió", indicando cómo se realizó la acción.

La función principal de los adverbios es la de modificar a una palabra, es decir, proporcionar información sobre cómo se realiza la acción o se presenta la calidad. Los adverbios pueden indicar el modo, el tiempo, el lugar, la cantidad, la afirmación, la negación, la duda, etc.

Preposiciones

 Las preposiciones son palabras que sirven para unir dos palabras o grupos de palabras, indicando una relación de dependencia entre ellas. Por ejemplo, en la oración "El perro está en la casa", la preposición "en" une el sustantivo "perro" con el sustantivo "casa", indicando que el perro está dentro de la casa.

 La función principal de las preposiciones es la de unir dos palabras o grupos de palabras, indicando una relación de dependencia entre ellas. Las preposiciones pueden indicar relaciones de lugar, tiempo, modo, causa, finalidad, etc.

Conjunciones

Las conjunciones son palabras que sirven para unir dos oraciones o dos elementos de una misma oración, indicando una relación de dependencia entre ellos. Por ejemplo, en la oración "El niño come y duerme", la conjunción "y" una de las dos oraciones simples "El niño come" y "El niño duerme", indicando que ambas acciones se realizan de forma simultánea.

 La función principal de las conjunciones es la de unir dos oraciones o dos elementos de una misma oración, indicando una relación de dependencia entre ellos. Las conjunciones pueden indicar relaciones de coordinación, subordinación, causa, consecuencia, etc.

Pronombres

Los pronombres son palabras que sustituyen a un sustantivo o a un grupo nominal. Por ejemplo, en la oración "El perro lo comió", el pronombre "lo" sustituye al sustantivo "perro".

La función principal de los pronombres es la de sustituir a un sustantivo oa un grupo nominal. Los pronombres pueden sustituir a un sustantivo o a un grupo nominal en cualquier función sintáctica: sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento del nombre, complemento circunstancial, etc.

Verbos

Los verbos son palabras que expresan una acción, un movimiento, un estado o una condición. Por ejemplo, en la oración "El perro corre", el verbo "corre" expresa la acción de correr.

La función principal de los verbos es la de expresar una acción, un movimiento, un estado o una condición. Los verbos son la parte de la oración que indica lo que hace o lo que le ocurre al sujeto.


Comentarios